Ir al contenido
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
    • NUESTRA HISTORIA
  • COMITÉS
    • ÁREA DE AYUDAS
    • ÁREA DE RELIGIÓN
    • ÁREA DE EDUCACIÓN
    • ÁREA DE EMPRENDIMIENTO
    • ÁREA DE JUVENTUD E IDENTIDAD
    • ÁREA DE SERVICIOS COMUNITARIOS
  • ESPACIOS
    • TEMPLOS
    • Tebilot
    • CENTRO MAGUÉN DAVID
  • MD MEDIA
    • BLOG
    • MATERIAL
    • CONTRATA PUBLICIDAD
    • CONTACTO
    • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • PORTAL DE SOCIOS
  • IMPULSO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
    • NUESTRA HISTORIA
  • COMITÉS
    • ÁREA DE AYUDAS
    • ÁREA DE RELIGIÓN
    • ÁREA DE EDUCACIÓN
    • ÁREA DE EMPRENDIMIENTO
    • ÁREA DE JUVENTUD E IDENTIDAD
    • ÁREA DE SERVICIOS COMUNITARIOS
  • ESPACIOS
    • TEMPLOS
    • Tebilot
    • CENTRO MAGUÉN DAVID
  • MD MEDIA
    • BLOG
    • MATERIAL
    • CONTRATA PUBLICIDAD
    • CONTACTO
    • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • PORTAL DE SOCIOS
  • IMPULSO

El gran acuerdo

Las cumbres de líderes, públicos o privados, son como las fiestas o las reuniones de “networking”: existe una agenda general, pero los acuerdos importantes se consiguen en los encuentros uno a uno. ¿Cuántos tratos no se han cerrado en la fila de la comida, en un pasillo o antes de que se abran las puertas del elevador?

Por Luis Wertman Zaslav

Beber alcohol en la calle

El consumo de alcohol tiene muchos mitos que complican beber con responsabilidad y así evitar muchos de los problemas cívicos que se relacionan con la seguridad y la adecuada convivencia que nos merecemos. 

Por Luis Wertman Zaslav

Compasión y crisis

Por mucho que discutamos en las redes sociales y opinemos sobre escenarios catastróficos, el único análisis objetivo posible es observar si hay justicia en la vida cotidiana de las personas.

Por Luis Wertman Zaslav

Un año ha pasado

7 de octubre del 2023.

7 de octubre del 2024.

Un día inolvidable de tragedias y terror, un día inesperado que cambió la vida de millones de personas, todas nuestras vidas.

Por Yael Asse Kurson

El Tratado de Córdoba como lección para reuniones empresariales

El 24 de agosto de 1821, en la villa de Córdoba, Veracruz, se marcó un momento clave en la historia de México que fue el “Tratado de Córdoba”.

Por Alineadora Prospera

Sociedad de contribuciones

Pedimos, exigimos y demandamos muchas cosas como ciudadanos y eso está bien. Pero no olvidemos que la mejor forma de conducirnos como sociedad es actuar de manera corresponsable y hacer lo que nos toca en cualquier situación que nos involucra. 

Por Luis Wertman Zaslav 

Sí, me voy a Israel…

Este viaje es diferente a todos los anteriores. Voy con todo mi amor y dedicación para Israel, un país que siempre nos abre sus puertas, y por nuestros soldados que luchan día a día para mantenernos a salvo.

Voy a este viaje a hacer lo que más me apasiona: DAR.

Por Luna Hanono

Tender ambas manos

En la cultura latina, dar la mano es un acto de confianza y de compromiso. Dejar a alguien con la mano tendida es una de las peores ofensas que existen, una que puede no olvidarse jamás. Tomar las dos manos de una persona, en un saludo, puede interpretarse como una importante demostración de cariño y respeto.

Por Luis Wertman Zaslav

Todos los derechos reservados